Seguramente alguna vez escuchaste hablar sobre la deliciosa gastronomía
peruana ya que es una de las más famosas, extensas e interesantes del
mundo. Las comidas típicas de Perú se caracterizan por ser
picantes y bien condimentadas.
Tan extensa es esta gastronomía que hoy en día cuenta con
una variedad de casi 500 platos típicos, los cuales más de una vez han
sido reconocidos mundialmente, obteniendo premios y galardones internacionales
pero sin perder la pertenencia con su sociedad.
1. CEVICHE
Es quizá el plato más representativo del país, ubicable en
restaurantes, hogares y carretillas al paso. Consta de pescado cortado en
trozos o mariscos, acompañado de jugo de limón, ají, cebolla en julianas y sal.
Se sirve con camote o yuca y, en ocasiones, es acompañado del chicharrón de
pescado o calamar.
Definitivamente, el ceviche es uno de esos platos que una vez que lo pruebas, vas a querer repetir una y otra vez.
2. CAUSA LIMEÑA
Siendo honestos, ninguna lista de comida peruana está completa sin mencionar a la ya famosa Causa Limeña. Este plato es hecho a base de papa amarilla (uno de los más de 3,000 tipos de papas que existe en el Perú) la cual es prensada y amasada con ají amarillo licuado y jugo de limón. Puede rellenarse con pollo deshilachado, zanahoria, palta y mayonesa, o con atún, cebolla y la mencionada salsa.
3. AJÍ DE GALLINA
Sumando fuerza a esta lista, tenemos al Ají de Gallina. Un plato que consiste en una crema con pechuga de gallina deshilachada y acompañada por papa cocida o arroz blanco. Cabe resaltar que siempre que este plato es servido a la mesa recibe los más grande elogios de quienes lo prueban.
4. LOMO SALTADO
Ahora pasamos a un plato querido por todos los peruanos y
que sin duda recomendamos a todo aquel que visita nuestro país por primera vez.
Como su nombre lo indica, el lomo es saltado en sartén hasta adquirir la
cocción adecuada junto un poco de vinagre y algunas especias para luego pasar a
ser acompañado por papas fritas y arroz.
El Lomo Saltado es un plato cuyo origen se remonta a la llegada de los chinos-cantoneses a Perú a partir del siglo XIX, quienes terminaron de perfeccionar este plato tan exquisito que paladares de todo el mundo buscan probar apenas pisan suelo peruano.
5. PACHAMANCA
Ahora vayamos a un plato milenario considerado Patrimonio
Cultural de la Nación: la Pachamanca. El nombre proviene de las voces quechuas
«Pacha» que significa «tierra» y «manka» que significa «olla», lo cual nos
lleva a entender que su significado sería el de “Olla de Tierra”.
Y es que describe muy bien la forma de cocción de este plato. En donde los alimentos son cocinados mediante el contacto con piedras calientes dentro de un hoyo cavado bajo tierra.
6. POLLO A LA BRASA
Este plato, surgido a mediados del siglo XX, es hoy uno de los más populares en todas partes del Perú. El pollo es macerado con especias como ají panca, orégano y romero, además de cerveza negra, y es usualmente asado al carbón con ayuda de un sistema rotatorio, aunque también hay formas de prepararlo con aparatos caseros. Suele servirse con papas fritas y ensalada.
El anticucho imposible no probar este manjar al llegar a
Perú, hay diferente variedad de anticuchos pero el original es de corazón de
res aderezada de forma especial en ají panca, ensartado en un palito de caña. Y
acompañado ya se dé papa aunada en la parrilla o un delicioso chocho “maíz
peruano”, y el infaltable ají y su chicha morada o chicha de jora.
Este plato lo puedes encontrar en restaurantes o simplemente caminando por las calles y si preguntas donde lo venden ten por seguro que todo amigo local lo sabe.







Que ricos potajes peruanos.
ResponderBorrar